En este primer episodio charlamos sobre todos esos sentimientos y sensaciones que vivimos quienes llegamos a un país nuevo y a una cultura distina.
¿Cuánto va a durar sentirse así? ¿Cómo lo soluciono? ¿Algún día voy a dejar de extrañar? ¿Algún día me sentiré en casa? Estas son algunas de las preguntas que nos hacemos y tratamos de responder en este episodio.
En este episodio hablamos de cómo se manifiesta el proceso migratorio y emocional al emigrar en pareja o en solitario. Abordamos características específicas de ambas situaciones y te contamos que puntos tienen en común.
¿Sabías que al emigrar en pareja la sexualidad puede verse afectada?
¿Emigrar es un proceso creativo? En este episodio entrevistamos a Pancheu, escritor, creativo y guionista, abordando desde su propia experiencia migratoria y laboral, a la emigración como un proceso creativo. Hablamos del «sentimiento de casa» como una construcción personal y subjetiva independientemente del lugar físico o material en el que estemos viviendo.
En este episodio te contamos por qué emigrar está idealizado, analizamos noticias de distintos medios de comunicación y te contamos cuales son los aspectos positivos y negativos de ver a la emigración como un escenario idílico.
Después de todo pensemos que un poco de idealización tiene que haber, sino ¿quién se anima a subirse a un avión para empezar de nuevo su vida en otro continente?
Episodio 6: ¿Qué onda recibir visitas en el exterior?
¿Qué onda recibir visitas en el exterior? Pareciera que hay una regla tácita que dice que una vez que emigraste tu casa tiene que ser la casa de todas las visitas de aquí en adelante y a veces eso no está tan bueno. Incluso aunque tengas ganas y deseo hay muchas cuestiones que se ven movilizadas, como por ejemplo tu rutina y de eso no se habla tanto.
¿Y cuando vos vayas de visita a tu país? ¿Con qué te vas a encontrar?